Temporada 4

Introducción

¡Bienvendi@s a esta entrada!
WARNING: Esta entrada contiene spoilers de la serie así que procedan con precaución

Sinopsis

La cuarta temporada de Haikyuu!! va a estar dividida en dos partes, la primera parte se centrará principalmente en la vuelta del Karasuno. Un retorno de aquel sufrido y latente partido contra el Shiratorizawa del que salieron victoriosos y con una plaza más que merecida en el Torneo Nacional de primavera. El primer vuelo de impacto para el equipo que no hará más que cambiar las tornas de la obra y prepararnos para uno de los arcos más intensos hasta el momento.

Así, estos primeros compases nos dejan ante un Karasuno victorioso, pero también frente a un equipo que debe prepararse, física y mentalmente, para su primer encuentro a nivel nacional. De esta forma, esta parte se puede afrontar como un periodo de entrenamiento en el que todos los personajes deben realizar su propio periplo hasta el Nacional. Un viaje que para muchos consistirá en el entrenamiento diario con su equipo, pero que para otros supondrá nuevas metas que alcanzar antes de la ansiada competición primaveral. Este es el caso de Kageyama y Tsukishima, dos de los mejores jugadores del Karasuno que, antes de llegar el Nacional, son convocados por diferentes organizaciones para realizar una concentración que servirá como entrenamiento pero también como nuevo timón para la propia obra. Pues es aquí, en esta «ruptura» donde Haikyuu!! cambia, donde el título se consolida todavía más y nos presenta ese camino real que supone llevar al Karasuno como dorsal. 

Crítica de la cuarta temporada de Haikyuu!! (1º Parte) galería 1 - El Palomitrón
Crítica de la cuarta temporada de Haikyuu!! (1º Parte) galería 2 - El Palomitrón

Historia

Por un lado, Kageyama acepta asistir a la concentración realizada por la Selección japonesa sub-19, la selección nipona para los mejores jugadores de Japón menores de 19 años. Por otro, Tsukishima acepta acudir a la concentración para los mejores jugadores de primer año de toda la prefectura de Miyagi, una iniciativa que tiene como objetivo subir el nivel del vóley que se practica en la misma. ¿Problema? Aparentemente ninguno. Todo el equipo se toma ambos comunicados con alegría y felicidad por sus compañeros, además de afrontar todo ello como un sentimiento propio de crecimiento y de ver hasta dónde han sido capaces de llegar. Es cierto que todos no pueden ser «los mejores», pero el Karasuno empieza a sonar fuerte; y la prueba de ello son Kageyama y Tsukishima. Dos jugadores que han sabido destacar en la pista y han llamado la atención de la prefectura, pero también de la mismísima Selección de Japón.

Una llamada que, desde el silencio más justiciero, «hiere» interiormente al inocente Hinata. Quien esperaba ser nombrado por su entrenador en dicha reunión pero que no cuenta con el apoyo de ninguna de las dos concentraciones. Un hecho que le hará replantearse su situación en el equipo, su papel como jugador y qué es el realmente para el Karasuno. Es cierto que los primeros sentimientos ante los que se encuentra el pequeño cuervo son desoladores y, para qué endulzarlo, tristes. Pero de nuevo, ese personaje de baja estatura que soñaba con volar alto, hace de tripas corazón y afronta su presente con una nueva visión y un nuevo reto que superar. Puede que su decisión no la acepte todo el mundo, pero Hinata no quiere perder la oportunidad de, al menos intentar, estar junto a Tsukishima en su concentración. Y es aquí, en esta apuesta por el joven Shoyo de estar a la altura de sus compañeros donde la obra prende una nueva mecha y abre un nuevo horizonte para Haikyuu!!. Furudate ha sabido darle a su trabajo el espacio necesario para presentarse y dar a conocer su potencial, pero es ahora, en la deconstrucción del mismo donde demostrará realmente su fuerza y solidez. 

Un cambio generacional 

Hasta la fecha siempre habíamos asistido a una ceremonia parecida con Haikyuu!!. Una gala en la que el Karasuno se abría paso, jugaba sus primeros partidos y se enfrentaba a una realidad cada vez más atroz a la par que gratificante hasta llegar a clasificarse en el Nacional. Un sueño que parecía imposible en esos primeros compases de vida pero que cada temporada sonaba más y más fuerte. Pero es ahora donde el Nacional marca un punto de inflexión en la obra dotando a la producción de una deconstrucción planificada desde un primer momento. Una nueva hoja de ruta que hará que sus personajes, en esta ocasión incidiendo en Kageyama, Tsukishima e Hinata principalmente, se vean expuestos ante nuevas experiencias, caras desconocidas y movimientos en la pista que hasta la fecha no entraban en sus planes. El Karasuno ahora mismo se encuentra dividido entrenando desde diferentes perspectivas, y al igual que ellos, nosotros como espectadores. Porque como decía, esta parte que ejerce como preparación frente al Nacional también sirve para dotar a la obra de una nueva visión, ampliar su propio universo y, poco a poco, adentrarnos en aquello que vendrá más adelante. Porque aunque a todos nos guste ver a un Karasuno unido, llegará el momento de cambiar, de ver nuevas caras e incluso de ver otro Karasuno, por mucho que duela. 

Tal vez esta preparación que ejecuta a la perfección todo lo creado por Furudate en su obra no encaje en la visión de todos frente a este medio, pero sin ella sería imposible dar el siguiente paso. Porque al igual que sabe tirar abajo aquello que construyó durante tres temporadas, lo dota al mismo tiempo de más poder reforzando esos cimientos creados a través de su ejecución y personajes. Veremos a un nuevo Karasuno, pero también veremos nuevas caras que nos acompañarán en próximas temporadas; sentiremos los nuevos desafíos que se situarán ante Kageyama y Tsukishima en sus respectivas concentraciones; pero ante todo, sentiremos junto a Hinata ese plano más sacrificado y realista de aquel jugador que no siempre brilla ante todos los ojos. De ese deportista que, aunque sea como «recogepelotas», tendrá la fuerza suficiente para seguir adelante, crecer y, de un momento a otro, dar ese salto definitivo que le concederá esas alas tan deseadas.

Porque como siempre ocurre, Haikyuu!! cuenta con tiempo para todo, pero es esta ocasión donde veremos un plano más distorsionado del que estábamos acostumbrados para observar los puntos flacos de los personajes e ir viendo, poco a poco, los siguientes pilares de la obra. Unos que se desprenderán del esquema tradicional para mostrarnos el propio camino del Karasuno, pero también el de otros equipos y personajes. Y para hacerlo, para realizar este viaje emotivo y sacrificado a partes iguales, volvemos a contar con Production I.G para su ejecución, con la batuta sonora de Hiromi Kikuta y con esas primeras notas de BURNOUT SYNDROMES que no hacen más que recordarnos, cada vez que iniciamos un nuevo episodio, el verdadero significado de la obra: «Ya que no tenemos alas, debemos buscar otra forma de volar.» 

Resumen

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar